Sin Ana Beatriz
Ézaro Ediciones publica tras Confines (Breve teatro para debutantes) y Pimienta Negra, Sin Ana Beatriz, la última novela del escritor, periodista y crítico de jazz Quinito López Mourelle. Concebida en su estructura como una pieza de música, Sin Ana Beatriz, engarza en un mismo tronco narrativo diferentes historias marcadas por deseos, remordimientos y esperanza.
Una mirada perdida en los recovecos de la memoria nos devuelve el fausto y el esplendor del Club Portinari. La flor y la nata se empeñaban en lucir allí los encantos de una vida regalada que, bajo su piel de oropel, alimentaba otro flujo de relaciones y sentimientos. Un periodista con una ajetreada vida amorosa y un sexagenario diezmado por el naufragio del alcohol luchan, en otros escenarios, por ordenar sus vidas. De alguna forma comparten la suerte de haber sobrevivido a la debacle de la sociedad que han dejado atrás. El hombre pisaba la Luna por primera vez y aquella soledad planetaria, nítida y misteriosa, era la envidia de las víctimas de una época convulsa, descarnada y terriblemente humana.
Quinito López Mourelle doctor en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid publicó su tesis doctoral en 2005 sobre La figura del héroe en la narrativa de Álvaro Cunqueiro. Gran aficionado a la literatura desde la adolescencia, se curte en la poesía y el relato breve antes de iniciarse en la novela. Aprovechando una estancia prolongada en Brasil, aborda la redacción de La Ciaboga, la que sería su primera novela en sentido riguroso y precedente de Confines, también heredera de la experiencia por tierras sudamericanas. Entre sus influencias literarias suele citar a autores tan dispares como Álvaro Cunqueiro, Jorge Amado, Manuel Rui, Iván Turguéniev, José J. Veiga, Stendhal, Juan Perucho, Alejo Carpentier y Rafael Argullol…
Llevado por su otra gran pasión, el jazz, ejerce como crítico en publicaciones como Cuadernos de Jazz, Tomajazz.com, Estación Central, La Opinión de A Coruña y la desaparecida Guía dos Libros Novos. Colabora también en el programa radiofónico dedicado al jazz La Caraba de Radio Voz. Como pianista ha grabado los discos Pimienta Negra y Pavasaris con su cuarteto de jazz. Ézaro Ediciones ha publicado Confines (Breve teatro para debutantes) y Pimienta Negra.